JORNADAS IBERICAS DE MOLINOLOGÍA 2025. VILA DE CONDE. PORTUGAL
VIDEOREPORTAJE: 2as Jornadas Ibéricas de Molinologia - Video Resumo
REPORTAJE.
Han concluido las Jornadas de las que damos algunas referencias que, con más detalles, podrán consultarse en. 2.as Jornadas Ibéricas de Molinología - Plataforma 9.
Conferencias. Dentro del programa establecido y en relación a los temas aqui tratados, los molinos de marea, destacamos las conferencias de Bruno Matos, Claudia Silveira, Luis Azurmendi y Mª Angeles Gómez, Paloma Vilariño, Gerardo Pérez Calleja, Jose Mª Izaga y otros temas que nos interesa por su fondo o gestión, como las de autores Carlos Coto (gestión Horreos Patrimonio UNESCO), Fernando Cerqueira (Arquitectura y Paisaje), Jorge Custodio (Historia), Jorge Miranda (Participación), Javier Revilla (próximo Congreso Molinología en León), Francisco Somoza (restauración aceñas Olivares) y otros que comentaremos cuando proximamente se publiquen las Actas.
Exposición. Visita guiada a la exposición: "Dessenho, projecto e obra. Investigaçaoaplicada na practicade protejode intervençao no patrimonio arqueológico". Autor: Bruno Matos. Arquitecto
El arquitecto Bruno Matos explica sus dibujos
Visitas. Se visitó el "complexo molinológicoda ribeide Friae" y de Ponte d´Ave. pero no la Aceña de Quinhentista de Azurara, movida por las mareas, y que abriría un debate sobre la posible autoría de Juan de Castillo, autor de la Iglesia de la localidad y de cinco obras Patrimonio de la Humanidad. Añadimos un reportaje fotográfico sobre la visita.
Visita a un molino y Bruno Matos, autor y arquitecto explica el conjunto molinologico publicado en su tésis de Doctorado.
Un descanso sobre el puente

Nuestra enhorabuena por la organización, la cordialidad y el rigor científico de estas Jornadas Ibéricas de Molinología.