27/5/23
PREMIO a ABEL PORTILLA, ÚLTIMO FUNDIDOR DE CAMPANAS AL MODO TRADICIONAL TRASMERANO
26/5/23
DALIA de GERNIKA: de CULTURA y NATURALEZA
Urdaibai el Patrimonio mundial que nació con una Dalia.
Se ha decidido derribar en su totalidad la fábrica Dalia, edifício de reconocido interés patrimonial, localizado en Urdaibai, espacio declarado Patrimonio de la Bioesfera en 1984.
14/5/23
TESTIMONIOS MARINOS EN TIERRA
12/5/23
CONGRESO PATRIMONIO HIDRAULICO DEL MEDITERRANEO. ALICANTE Mayo 2023
8/5/23
RESTAURACION FERRERIA DE CADES Y ENTORNO. CANTABRIA
La ferreria y su paisaje: el Museo del Hierro
Arquitectos: Luis Azurmendi y Maria Angeles Gómez Carballo
Para leer pulsar en:
Azurmendi
Perez y Gomez Carballo: Ferrerias (azurmendigomez.blogspot.com)
3/5/23
AVISO DE JORNADAS, EXCURSIONES y PUBLICACIONES
Si estas interesado en recibir avisos de nuevas actividades como las Jornadas de Arquitectura y Paisaje, las excursiones al patrimonio cultural o recibir la revista Litoral Atlántico, envianos tu dirección electrónica a litoralatlantico@gmail.com
2/5/23
PATRIMONIO INDUSTRIAL de la Ría de Bilbao
La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública se une al Gobierno vasco para reivindicar la declaración como Conjunto Monumental de los embarcaderos de mineral y muelles de carga de la ría que se ubican en Barakaldo. Una lucha que comienza hace siete años y que aún no ha conseguido el sí de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Gobierno central
Entrevista en la SER al Presidente de AVPIOP, Javier Puertas:
PRENSA: Un viaje al siglo XVIII desde la Ferrería de Cades
"Se cumplen tres lustros desde la apertura al público de una instalación que ya han visitado 120.000 personas"
Artículo de Vicente Cortabitarte. Para leer pulsa en: https://www.eldiariomontanes.es/region/occidental/viaje-siglo-xviii-ferreria-cades-20230502171450-nt.html
Proyecto de restauración ferrería y entorno:
Luis Azurmendi y Maria Angeles Gómez Carballo (Arquitectos)
Para saber más pulsar:
Azurmendi Perez y Gomez Carballo: Ferrerias (azurmendigomez.blogspot.com)
1/5/23
DERRIBO DE LA ESTACIÓN DEL NORTE DE SAN SEBASTIAN
Artículo
Estación del Norte en Donostia: derribo y delito
"Esa afirmación de reconstruir las fachadas venía a demostrar lo que se sospechaba de inicio, es decir, que no se proponían conservar nada, como así ha sido. Ello ha hecho estallar la indignación unánime. Asociaciones dedicadas al estudio y protección del patrimonio arquitectónico y la obra pública, como Áncora, en San Sebastián, la Asociación de Amigos del Ferrocarril, en Gipuzkoa, y AVPIOP, en Euskadi, han dado a conocer recientemente su lamento por la irreparable pérdida. Me sumo a la suya. El espacio que ocupó la Estación ahora es un solar en el que la constructora, tras ocultar infantilmente con una pantalla el último acto de la fechoría, se afana por convertirlo en otra cosa al servicio del futuro TAV con la promesa de que se reconstruirá la estación con el mismo aspecto de tuvo. Esta última promesa de un nuevo falso histórico no es ya que no se crea, es que tampoco es deseable que se cumpla, ni como mal menor".
Javier González de Durana
Para leer artículo completo:
Estación del Norte en Donostia: derribo y delito – ArquiLecturA
Informe de AVPIOP
El derribo de la Estación del Norte de Donostia – San Sebastián en la prensa (VI)
La planificada, rápida y vergonzante destrucción de la histórica estación del ferrocarril del Norte en Donostia – San Sebastián, ocultada tras una pantalla, no solo ha sido denunciada por las asociaciones que como la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública, AVPIOP-IOHLEE y Áncora velan por la protección del patrimonio cultural construido, sino que, aunque tardío, ha tenido también un reflejo en los medios de comunicación.
Para ver el informe pulsar en:
El derribo de la Estación del Norte de Donostia – San Sebastián en la prensa (VI) – AVPIOP (patrimonioindustrialvasco.com)