22/7/14
19/7/14
Nuevo mapa de Noja.
Próxima publicación Julio 2014
Próxima publicación Julio 2014
En
el final de la playa, interrumpe nuestro itinerario un monte
penetrante en la mar; termina el arenal y, al borde, unas ruinas:
es la batería del Brusco.
Merece
la pena ascender al monte, porque allí, arriba, si el viento
no lo impide, podremos descansar con la vista
hacia Santoña, Berría y el Dueso o hacia Noja. Aquí, contemplando el
espléndido paisaje del recorrido
realizado, recordamos aquel escrito que
aún resuena más ceremonioso:
«En
el nombre de Dios, yo, Alfonso Emperador de España... hago esta
carta por remedio de mi alma para que de hoy en adelante
no entre sayón del Rey ni de ninguna otra potestad en toda
heredad... Y de Pumar adelante con todo el
Brusco y de Gromo por aquel mar hasta Peña Verana».
17/7/14
Nuevo mapa guía de Noja. Cantabria
Con especial tratamiento del borde del mar, las riberas, playas, marismas, rocas, según testimonios históricos y actuales descripciones.
Conocer la historia del territorio, el paisaje y la arquitectura; desde los testimonios de naufragios, de acontecimientos bélicos, de costumbres populares; recorrer lugares, itinerarios como los molinos, los peñones, la costa, guiados por la tradición o por la actualidad.
Con especial tratamiento del borde del mar, las riberas, playas, marismas, rocas, según testimonios históricos y actuales descripciones.
Conocer la historia del territorio, el paisaje y la arquitectura; desde los testimonios de naufragios, de acontecimientos bélicos, de costumbres populares; recorrer lugares, itinerarios como los molinos, los peñones, la costa, guiados por la tradición o por la actualidad.
9/7/14
4/7/14
Un experimento de guía del patrimonio -próxima publicación Tajamar-
Reconstruir el territorio como un juego. ¿Sabias que...?
*El obispo de Burdeos regaló un pendón al pueblo de Noja.
"Cuando en los años 80 del pasado siglo se produce la “reconversión industrial del País Vasco” gran parte de las indemnizaciones provocan una demanda de vivienda secundaria en lugares cercanos, económicos y de valor paisajístico,lejos del agobio fabril y ambiental sufrido hasta entonces. Noja responde a esa demanda con con un paisaje rural y primigenio". Y cercano.
*Entre todos los molinos señalados uno es el más antiguo de la Europa Continental. busca cual es.
*Entre los peñones semiocultos en la mar hay dos que baten el record de naufragios. Donde naufragó una goleta inglesa?
¿Sabrías donde esta el bosque fósil?
*El obispo de Burdeos regaló un pendón al pueblo de Noja.
"Otras veces la sorpresa vendría de los arrecifes: un barco naufragaba en un
temporal con algún cargamento providencial. Cuentan del naufragio de una nave
francesa cuyo cargamento fue reclamado por el obispo de Burdeos; ciertamente
fue devuelto y en honor y agradecimiento, el obispo donó a Noja un pendón
rojo".¿Donde fue el naufragio? ¿Qué cargamento?
*En solo 10 años Noja pasó de 1200 a 50.000 habitantes. ¿sabes por qué?. "Cuando en los años 80 del pasado siglo se produce la “reconversión industrial del País Vasco” gran parte de las indemnizaciones provocan una demanda de vivienda secundaria en lugares cercanos, económicos y de valor paisajístico,lejos del agobio fabril y ambiental sufrido hasta entonces. Noja responde a esa demanda con con un paisaje rural y primigenio". Y cercano.
*Entre todos los molinos señalados uno es el más antiguo de la Europa Continental. busca cual es.
*Entre los peñones semiocultos en la mar hay dos que baten el record de naufragios. Donde naufragó una goleta inglesa?
¿Sabrías donde esta el bosque fósil?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)